Balance de líquidos en el organismo.
- tuhospitalencasa
- 18 mar 2019
- 1 Min. de lectura
El cálculo del balance hídrico de los pacientes es una práctica habitual en las diferentes unidades médicas, tomando mayor relevancia en unidades de cuidados especiales, donde los pacientes están sometidos a un control estricto de los líquidos aportados y eliminados para conseguir un objetivo terapéutico y/o evitar las complicaciones derivadas de un exceso o déficit de aporte de líquidos en cada paciente. Lo más recomendable es: ➡
Conocer el peso del paciente y poder pesarlo a diario. Sin duda servirá también como guía de ganancias y pérdidas de líquidos, además de optimizar el cálculo con mayor exactitud de los diferentes conceptos del balance hídrico, como por ejemplo las pérdidas insensibles.
No obstante, no podemos olvidar que muchos de estos pacientes están en unidades de cuidados especiales o en sus domicilios, y por su estado, no es viable poder pesarlos para valorar las ganancias y pérdidas de peso. Además, debemos tener presente que cualquier valor del balance hídrico obtenido no es un valor matemático exacto sino que es un valor aproximado, fruto de una estimación lo más completa posible.
Contáctanos. Contamos con profesionales de mucha experiencia y compromiso que pueden ayudarte con los cuidados del miembro de la familia que esta enfermo en casa. Escuchamos tus necesidades y te ofrecemos soluciones. TU HOSPITAL EN CASA.

Comments