Fractura Ósea.
- tuhospitalencasa
- 18 mar 2019
- 1 Min. de lectura
Las fracturas se reconocen por la pérdida de continuidad de la superficie ósea. Es decir, la ruptura de un hueso, la cual puede ser total o parcial. Generalmente se genera por traumatismos directos, compresión brusca, impacto directo, rotación o movimiento forzado. Se deben seguir las indicaciones médicas. Algunas sugerencias generales incluyen:
* Evitar el calor directo sobre la zona fracturada, por ejemplo las bolsas de agua caliente. * Descansar la extremidad fracturada tanto como sea posible. * Usar las técnicas indicadas por las enfermeras para caminar o realizar las actividades diarias. Por ejemplo, se corre el riesgo de una lesión mayor si se usan las muletas incorrectamente.
* Evitar cualquier levantamiento o la conducción hasta que la fractura haya sanado.
* Si siente picazón en la piel debajo del yeso, no introduzca nada entre el yeso y su miembro (gancho de ropa o lápiz). En su lugar, utilice un secador de pelo para soplar aire fresco dentro del yeso. * Evitar que el yeso se moje, ya que si se humedece puede volverse suave y no proporcionaría el apoyo necesario. Un yeso húmedo también puede irritar la piel. Al ducharse, envuélvalo en una bolsa de plástico con cinta adhesiva para mantener la zona bien seca.
* Consultar al médico de inmediato si tiene hinchazón, coloración azul o pérdida del movimiento en los dedos, hormigueo, adormecimiento o aumento del dolor. Podemos ofrecerte los cuidados necesarios.
Contáctanos!

Comments