top of page

La Hemofilia.


El 17 de Abril se celebró el Dia Mundial de la Hemofilia. En Venezuela, la situación de los casi 5.000 pacientes con hemofilia y otras enfermedades hemorrágicas se está agravando, debido a la imposibilidad de conseguir todos los factores de coagulación ( VII, VIII, IX, Protombinico, VIII+vW) de coagulación, la falta de insumos y el éxodo del capital humano, denunció la coordinadora general de la Asociación Venezolana para la Hemofilia (AVH) @avhemofilia Antonia Luque. “Esta es una crisis humanitaria compleja, que tiene muchas aristas. Los pacientes están peor porque continúan sin medicamentos, y tampoco se cuenta con el personal adecuado para atenderlos, como es el caso del laboratorio de coagulación del Banco Municipal de Sangre, donde queda una de las 15 personas que laboraban allí”. Luque agregó que “los pacientes del interior no tienen cómo llegar a los centros donde pueden tener acceso a los factores de coagulación que llegan a través de la cooperación técnica”, y que la gente se está desesperando. “Hay muchos casos de pacientes y familiares que se están deprimiendo, hasta el punto de suicidarse". Con respecto al número de pacientes fallecidos por no contar con los factores de coagulación ni medicamentos requeridos, señaló que en 2016 murieron 22 personas, en el 2017 un total de 13. En el 2018 murieron 13 pacientesy para la fecha del 2019, ya van más de 50 fallecidos.

Desde TU HOSPITAL EN CASA, elevamos nuestra preocupación ante la comunidad internacional y oramos para que Dios permita que todos estos pacientes tengan una alternativa de vida. @who @avhemofilia@uidhoficial @onuderechoshumanos Fuente: https://lanacionweb-com




 
 
 

Comments


  • YouTube - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Facebook Clean
  • LinkedIn Clean

© 2019 Health Care Venezuela.

VALENCIA - CARABOBO - VENEZUELA

bottom of page